Carteles: El lavado y la desinfección de las manos
La enfermedad COVID-19 nos ha recordado, una vez más, la importancia de la higiene personal y en específico de la limpieza de las manos para la prevención de las enfermedades.
Ya sabemos que la higiene cambio por completo la sobre-vivencia a los procedimientos quirúrgicos de antaño y que el saneamiento (acceso a agua potable y desagüe) fue básico para disminuir la prevalencia de muchas enfermedades y no sólo trajeron vida sino también prosperidad económica a la civilización.
No debería extrañarnos que la limpieza de las manos se presente nuevamente como una herramienta fundamental para la lucha contra el virus SARS-Cov-2 y contra la enfermedad que este produce.
Recordarles también, que el documento técnico del MINSA llamado “LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19” (publicado por R.M. 239-2020-MINSA, modificada por R.M. 265-2020-MINSA y R.M. 283-2020-MINSA) en su Lineamiento No 3 “Lavado y Desinfección de Manos Obligatorio”, establece:
- El empleador, asegura la cantidad y ubicación de puntos de lavado de manos (lavadero, caño con conexión a agua potable, jabón líquido o jabón desinfectante y papel toalla) o alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfección de los trabajadores.
- Uno de los puntos de lavado o dispensador de alcohol gel deberá ubicarse al ingreso del centro de trabajo, estableciéndose el lavado de manos o desinfección previo al inicio de sus actividades laborales, en lo que sea posible con mecanismos que eviten el contacto de las manos con grifos o manijas.
- En la parte superior de cada punto de lavado o desinfección deberá indicarse mediante carteles, la ejecución adecuada del método de lavado correcto o uso del alcohol en gel para la higiene de manos.
Para ayudar a los lectores para cumplir con lo indicado, se adjuntan las fichas para el lavado y desinfección de manos que el equipo de TCS Perú ha desarrollado en base a la información pública e imágenes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pronto le sorprenderemos con una App que les permita registrar este entrenamiento de manera virtual.